
BACHILLETARO, etapa para trabajar habilidades específicas en las diferentes áreas del conocimiento (desarrollo físico, cognitivo, social, emocional y pensamiento crítico) que involucran al Ser…..
Con la Resolución 471 de septiembre 6 de 1990 de la Secretaría de Educación Departamental, iniciamos BACHILLETARO con 70 alumnas y 3 cursos, distribuidos 29 alumnos en 6A, 29 alumnos en 6B y 12 alumnos en 7.
A partir de ése instante teniendo presente que la Educación se concibe como un proceso permanente de carácter social y un proceso puesto en marcha para moldear las nuevas generaciones, elaboramos un Plan Educativo Institucional basándonos en los requisitos legales, nuestro contexto y la matriz DOFA estructurando una MISION con enfoque hacia un modelo pedagógico que promoverá la construcción del conocimiento a partir de la profundización de lo académico en las áreas de Educación Artística, Humanidades, Ciencia y Tecnología y poder así consolidar la formación de ciudadanos íntegros, reflexivos, creativos y con gran sentido axiológico como también una VISION conducente a encauzar el proceso de desarrollo de los estudiantes desde la lúdica, la preservación de los valores humanos y culturales puntualizados en los avances del Arte, la Ciencia y la Tecnología para lograr sostener un mejor nivel de desempeño, proyectados a la comunidad, con liderazgo y participación al interior de su entorno sociocultural.
Es así como con Nuestra POLÍTICA DE CALIDAD nos “comprometemos a buscar la excelencia académica y el mejoramiento continuo mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (S.G.C.)” apoyados en el desarrollo constante de las competencias de nuestro Modelo Pedagógico Humanista – Constructivista, que involucra las propias experiencias y necesidades de los jóvenes con sus osadas actividades, enriqueciendo el trabajo en equipo y las actividades grupales programadas por los catedráticos y fomentando así la cooperación para concebir el plan de estudio como un proceso en el que se relacionan y debaten criterios diferentes con fines de estructurar al Ser en personas para enfrentar la vida apaleando transversalmente a la metodología y la investigación cuyo resultado es un producto académico con Profundización en Informática o Profundización en Artes.
Cabe resaltar que siendo las bases del Ser trastocadas en la Educación Superior, es para nuestros graduandos vital que en nuestro plan de estudio sea inherente la estructuración de proyectos como también las áreas que el Gobierno Nacional establece y aquellas otras que nos avala autónomamente mediante la Ley 115 de 1994, Art. 77 capítulo 2, incluyendo allí el área de investigación para los grados 10 y 11 cuya sustentación es pre-requisito para optar su título.
A 2019, la Institución Educativa Madre Inmaculada ha logrado 24 promociones y posicionarse como una clara opción altamente relevante y eficaz en la excelencia tanto en universidades como en los roles profesionales ejercidos por nuestros egresados.
Para 2021, iniciaremos la implementación del modelo de dirección de proyectos bajo los lineamientos del PMI reforzando y proyectando el área de investigación a un estándar global estratégico y empresarial.




